La guerra de las plataformas. Del papiro al metaverso.
En marzo de 2019 publiqué en este mismo blog un post titulado «La guerra de las plataformas«. Además de reseñar varios libros indispensables para comprender la emergencia de estos nuevos espacios...
View ArticleSarmiento y Alfonsín, vidas argentinas hasta el fin.
Lecturas cruzadas Desde el siglo XV las imprentas vomitan miles de libros, pero la lectura sigue siendo un proceso individual y solitario. Como diría Umberto Eco, los procesos de interpretación activan...
View ArticleLa evolución es una red.
Decir que la evolución es una red es como decir que no es una línea ni un árbol que se bifurca. La evolución entendida como una trama rizomática, una enredadera infinita como el Cordyceps de la...
View ArticleLa evolución es una red (II).
Viene de la primera parte A la hora de contar las transformaciones de la vida cultural del Homo sapiens a lo largo del tiempo -uso la palabra «cultural» en el sentido más amplio posible, incluyendo los...
View ArticleThe Stack.
La interfaz Después de analizar desde una perspectiva semiocognitiva diferentes experiencias interactivas, en las últimas páginas de mi libro Hacer Clic (Gedisa, 2004) dejé caer una idea: El próximo...
View ArticleFicciones cartográficas.
El lunes 6 de marzo tuve el enorme placer y honor de presentar Cartografías imaginarias de Roger Chartier en la Llibreria Finestres junto a Isabel Soler. Cuando leí los primeros textos de este...
View ArticleSobre la evolución de los medios.
El ecosistema mediático En el año 2002, cuando me reincorporé a tiempo completo en la universidad después de 12 años de trabajo como Interaction Designer y con tesis doctoral sobre semiótica de las...
View ArticleEl mal que aqueja a las IA es la abducción.
A fines del siglo XIX el semiofilósofo Charles S. Peirce (cada vez que alguien escribe «Pierce» muere el ícono de un gatito) desarrolló un marco para comprender el razonamiento humano basado en la...
View ArticleEl texto débil.
En el manuscrito original de Hipermediaciones, un libro que a pesar de haber cumplido 15 años sigue generando muy buenas conversaciones, incluía una sección donde vinculaba la teoría del hipertexto con...
View Article10 textos sobre Inteligencias Artificiales
Quizás el primer libro que leí sobre los procesos de transformación digital fue Le tecnologie dell’intelligenza. L’avvenire del pensiero nell’era dell’informatica de Pierre Lévy, un volumen publicado...
View Article¿Una generación ansiosa? El eterno retorno de los efectos de los medios en...
English version El libro The Anxious Generation de Jonathan Haidt (2024) ha puesto sobre la mesa una serie de cuestiones sobre los efectos de las plataformas digitales y los dispositivos móviles en las...
View ArticleEl giro ecomediático.
Un libro lleva a un libro, lleva a un libro… Cada tanto aparece un texto que, de manera inesperada, dialoga de manera más que cercana con nuestras exploraciones y obsesiones. Tal es el caso de La...
View ArticleMediatización del duelo.
Al final de la vida de su padre, Agustín Fernández Mallo comenzó a escribir de manera casi enloquecida» en todas partes y a todas horas, en todo papel». Poco queda de esas notas fruto de un duelo...
View ArticleLa vida mediática, entre proyección y protección.
En estos días termina mi año sabático. Un año extraño, donde no alcancé a hacer todo lo que tenía planificado pero hice muchas otras cosas que no había previsto. Entre los múltiples libros y artículos...
View ArticleLos usos de Darwin.
El desarrollo de una teoría evolutiva del cambio mediático me llevó, entre otras lecturas, a frecuentar la obra de Charles Darwin. Se trata de una figura fascinante, no solo por sus aportes científicos...
View ArticleLos mitos del capitalismo de vigilancia.
Escribo esto 48 horas antes de las elecciones en los Estados Unidos. Si gana Donald Trump, a los pocos minutos saldrán los ejércitos de analistas a decir que todo está perdido, que las redes sociales y...
View ArticleComprender (la) comunicación en 10 frases.
Se acaba el 2024, un año muy emocionante a nivel profesional, con proyectos que se cerraron, otros que se abrieron y nuevos desafíos en el horizonte, pero marcado por la partida de varias personas...
View Article